Uno de los grandes problemas del pan sin gluten es que, por lo general, no tienen la esponjosidad, consistencia y elasticidad propia del plan con gluten y esto produce, entre otras cosas, que se desmigue. Aunque no sólo sirve para el pan. Puedes utilizar este complemento en bizcochos, masas y repostería en general.
Principalmente hay dos formas de usarla:
-Directamente sobre la harina sin gluten
-Disuelta en agua y mezclada. En este caso, se forma un gel gomoso que hace que los bizcochos y panes queden mucho más esponjosos.
¿Qué cantidades debes utilizar y cómo?
La DOSIS MÁXIMA de GOMA XANTANA tiene que ser de 10g por kg de producto
Así que ten cuidado con las cantidades, ya que la Goma Xantana puede producir efectos secundarios si se sobrepasan los 15 gramos al día, ya que es la cantidad recomendada. Si excedes esta cantidad puede llegar a provocar gases y distensión abdominal, aunque las personas con sensibilidad estomacal pueden padecer los síntomas antes de exceder la cantidad.
Y, además, puede hacer que tu receta quede demasiado espesa, demasiado gomosa.
La cantidad de goma xantana que se suele utilizar es 1 cucharadita de goma por cada 300gr de harina o 5gr de goma xantana por cada 500gr de harina.
Al utilizarla, como crea ese efecto de pegamento, sería interesante disminuir la cantidad de ingredientes secos o, en su defecto, aumentar los ingredientes líquidos para compensar.
LES DEJO EL LINK, https://www.glotonessingluten.com/recetas-de-panes-y-masas-sin-gluten/